2017

Els nous colors del metall

en el Auditori de Barcelona

Paralelamente a las producciones propias, tanto de teatro como de danza, también creamos espectáculos por encargo. Un ejemplo de esta actividad es nuestro trabajo en el Auditori de Barcelona donde hemos dirigido la escenificación de “Percussions” , “Wimoweh”, “Els colors del metall” y, últimamente, “Els nous colors del metall”.

2015

Oh, l’amor!

en el Gran Teatre del Liceu

Durante la primavera del 2015 estrenamos  “Oh, l’amor!”, la ópera con música y libreto de Mario Ros, dentro del ciclo “Òpera a Secundària”, organizado por el Gran Teatre del Liceu. Más de un millar de estudiantes de secundaria, acompañados por la Jove Orquestra Nacional de Catalunya (JONC), son los protagonistas de esta ópera que reflexiona sobre las relaciones familiares entre un padre y sus hijos.

  • Elisenda Carrasco y Marc Hervàs van de la mano en “Oh, l’amor!”. La directora musical y el director de escena proponen un montaje participativo e inovador que contará con la complicidad de 27 escuelas a nivel nacional. La implicación activa de los jóvenes en iniciativas como esta oxigena el sector operístico al estimular la formación y la nueva creación, y aporta a las generaciones más jóvenes nuevas formas comunicativas como el canto lírico y la música.

    Revista Musical Catalana
2011

Petruixka

en el Gran Teatre del Liceu

En mayo del 2011 estrenamos el ballet “Petruixka”, de Igor Stravinsky, en el Gran Teatre del Liceu. Se trata de una producción de este teatro, con la interpretación de la compañía IT Dansa, la coreografía de Catherine Allard y nuestra dramaturgia y dirección escénica. Además del Liceu, se ha podido ver también en lugares como el Temporada Alta-Festival de Tardor de Catalunya.

  • No va decebre la proposta, capaç de deixar clavats a la seva butaca nens que potser era la primera vegada que entraven en un teatre. Una prova més que un espectacle per a nens o familiar no té per què estar renyit amb la qualitat. És més, ja voldrien potser moltes funcions per a adults emocionar tant com ho fan Petruixka i la resta de titelles que prenen vida en aquest muntatge.

    Jordi Roura
    (Diari de Girona)
2009

A l’arca a les vuit

con la Fundació Xarxa

Paralelamente a les producciones propias, también creamos espectáculos por encargo. Así, en el 2009 dirigimos el espectáculo “A l’arca a les vuit”, del dramaturgo alemán Ulrich Hub. Este espectáculo fue producido por la Fundació Xarxa y se estrenó en el Temporada Alta-Festival de Tardor de Catalunya. También se pudo ver en el Teatre Nacional de Catalunya durante la temporada 2010-2011 y en diferentes municipios de nuestro país.

  • Tres pinguinos y sólo dos invitaciones para subir al Arca de Noè. A partir de esta situación, a la vez cómica y triste, “A l’arca a les vuit” presenta una reflexión sobre la amistad, la vida y la esencia divina de una manera más que original. Y es que se trata de un espectáculo infantil donde los encargados de plantear las dudas más profundas sobre la esencia del hombre son clowns. Dentro de la programación de Temporada Alta, sins duda, esta de hoy es una de las propuestas más peculiares.

    Marta Pallarès
    (Diari de Girona)

Un te a la menta

para la Obra Social de “La Caixa”

También en el 2009 estrenamos en el Caixaforum de Barcelona el concierto “Un te a la menta”, con la Orquestra Àrab de Barcelona, la dirección musical de Jordi Vallespí y nuestra dramaturgia y escenificación. El concierto, producido por la Obra Social de “La Caixa”, continúa de gira por todo el estado español desde entonces.

  • Música para la integración, plataforma de expresión para los intérpretes y conjuntos de músicas del mundo que residen y realizan su trabajo creativo en nuestro país. La dirección musical es de Jordi Vallespí y la dirección artística de Marc Hervàs.

    EUROPA PRESS

Es una creación de Ca l’Ubú, SL

C/Migdia 8, Sant Martí de Tous 08712 Barcelona

Tel.  938096796/ 675653891 / 648129262