Nuestro principal objetivo artístico es la investigación formal, a partir de las posibilidades que nos ofrecen las artes escénicas, para encontrar nuevos caminos de interpretación de la realidad y así disponer de más herramientas para vivir en libertad. Los destinatarios de nuestras creaciones son gente como nosotros, familias que no quieren perderse nada y que quieren crecer con lo mejor de las dos culturas: las humanidades y las ciencias.
Nuestras producciones se han podido ver en los principales teatros y festivales de nuestro país, como el Teatre Nacional de Catalunya, el festival Temporada Alta, La Mostra de Igualada, la Fira Mediterrània, el festival Al Carrer de Viladecans o la Feria de Títeres de Lérida; también del estado español, como la feria FETEN, el Festival de Teatro Clásico de Almagro, las Naves de Matadero del Teatro Español, el festival Musika-Música de Bilbao, los CaixaForums de todo el estado español… Y también, en alguna ocasión, hemos girado por el mundo, y hemos ido a festivales como el Uijeongbu Music Theater Festival, en Corea del Sur, o el International Arts Carnival de Hong Kong. También nos hemos encargado de dirigir dos producciones del Petit Liceu (el ballet “Petruixka” y la ópera “Oh, el amor!”); el concierto para la Obra Social de “La Caixa” “Un té a la menta”, y cuatro conciertos para L’Auditori de Barcelona (“Wimoweh”, “Percusiones”, “Los colores del metal” y “Los nuevos colores del metal”).